08 noviembre 2015

Batería de Tesla: Energía limpia... aún cara para todo el mundo

http://www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/5139/Sale-al-mercado-el-invento-que-nos-hara-decirle-adios-a-la-cuenta-de-luz/

Energía alternativa, limpia: PLANTALÁMPARAS. 100% made in Perú. Espero que se difunda.

NO LO ENTIENDO:
¿POR QUÉ ESTA NOTICIA NO SE COMPARTE? ¿QUÉ PASA CON LAS MENTES JÓVENES DE AHORA?
ESTO ES MÁS QUE INTERESANTE.
¿QUÉ HARAN AHORA LAS EMPRESAS QUE SON DUEÑAS DEL PETROLE0?
TIENEN... DEBEN COMPARTIR ESTO PARA TODO EL PLANETA.
ES UNA CACHETADA A LOS QUE DOMINAN EL MUNDO CON SUS MISERABLES CAPITALES QUE DESTINAN MÁS PARA LA GUERRA Y CREAR ENFERMEDADES, SÓLO PARA LLENAR SUS BOLSILLOS, COMO SI CUANDO SE MUERAN Y PUDRAN BAJO TIERRA SEGUIRÁN DISFRUTÁNDOLO.
LOS SEÑORES DE LA GUERRA Y LOS SEÑORES DEL PETROLEO TIENEN AHORA DE QUÉ PREOCUPARSE Y LO CREARON PERUANOS 100%.

Mi opinión sobre el APP Alerta Registral de la SUNARP

Hace poco (creo) está circulando en TV una publicidad sobre una APP para los móviles llamado ALERTA REGISTRAL, el cual como ciudadano realmente ME PREOCUPA MUCHÍSIMO.
Esta APP (software) te avisa mediante correo electrónico a tu celular si alguién está tratando de vender, aduañarse, etc. de tu terreno, casa o bien inmueble que está debidamente registrado, lacrado y sacramentado en la máxima institución que precisamente es la encargada de cautelar estos bienes de los ciudadanos (SUNARP - Superintendencia Nacional de Registros Públicos).
En la web de SUNARP se indica:
"Este servicio gratuito le brinda la posibilidad de ser informado a través de un correo electrónico, respecto de la presentación de un título sobre aquella partida registral que sea de su interés. De esta manera, tendrá conocimiento oportuno de la posible presentación de títulos conteniendo documentos falsificados o basados en la suplantación de personas.
EL servicio de Alerta Registral ha sido aprobado mediante Resolución N° 170-2013-SN, del 18 de julio de 2013, que aprueba la Directiva N° 006-2013-SUNARP-SN."
Aún siendo usuario cotidiano de TIC - Tecnologías de la Información y la Comunicación bastante asiduo (varias horas/día), me pone un poco reflexivo, diría preocupado, porque a la vez el software tiene objetivos que contribuyen a la seguridad, pero también es LA CONFIRMACIÓN DE QUE A PESAR DE TENER LOS CIUDADANOS TODOS NUESTROS DOCUMENTOS EN REGLA QUE ACREDITEN NUESTRA PROPIEDAD, AUN ASÍ, NO ESTÁN SEGUROS... ES MÁS, YENDO UN POCO MÁS ALLÁ, LA MISMA SUNARP NO ES NADA SEGURO Y NUESTROS BIENES MUEBLES E INMUEBLES CORREN EL RIESGO DE SER EXPROPIADOS.
Esto último me preocupa más, ya que es muy común el caso de que desde las instituciones se filtra la información hacia el exterior, o que también es sabido que todo software es susceptible de ser manipulado, modificado en su código fuente para realizar funciones ocultas, entre otros escenarios.
En Tarapoto, son coticianos los asaltos a personas que retiran fuertes sumas de dinero. ¿Cómo saben los delincuentes y las bandas criminales que un cliente retiró miles de soles?
¿LO MISMO PODRÍA PASAR ENTONCES CON LA SUNARP?
Así como por TV informan brevemente sobre esta APP llamada Alerta Registral, así también sería muy saludable que difundan cuáles son las formas posibles en que los delincuentes podrían ADUEÑARSE, VENDER, EXPROPIAR, etc, nuestras propiedades, ya que un software JAMÁS PENSARÁ COMO UN SER HUMANO.
Particularmente opino lo siguiente:
SUNARP, SIENDO LA MÁXIMA INSTITUCIÓN QUE CAUTELA LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE TODOS LOS CIUDADANOS NO ES SEGURA.
Ningún software es 100% efectivo... Recuerde: LOS PROGRAMAS NO PIENSAN COMO LOS HUMANOS.
Tengo desconfianza, más aún con los casos continuos de fraudes, robos, estafas, filtración de información, etc., que vemos a diario por la TV, además que mucha de esa información sale desde adentro de las instituciones o empresas.
¿Qué debemos hacer los ciudadanos para realmente estar tranquilos y saber que nuestros bienes están PROTEGIDOS?
¿Una APP como Alerta Registral contribuye a la seguridad? Recuerde que todo software puede ser MODIFICADO o HACKEADO y es sabido que la delincuencia peruana está muy avanzada en este tipo de actividades que implica el uso de las tecnologías (clonación de tarjetas, robos a través de la red, etc.).
¿Es la confirmación entonces de que nuestros bienes NO ESTÁN SEGUROS PARA NADA?
¿QUÉ DEBEMOS HACER AHORA?
Espero que los que piensen mejor o sepan más del tema, lo compartan.
Que La Fuerza nos acompañe.