¿Envías correctamente
mensajes por WhatsApp?
Antes de aparecer las redes sociales como Instagram,
Facebook, Twitter, Sónico, WhatsApp, etc., las personas usaban Messenger. Una de las redes que más se usa hoy en día es
WhatsApp, pero ¿lo usas correctamente para envíar tus mensajes a tus
contactos? La mayoría de personas en el
mundo, que suman más de 1000 millones, usan WhatsApp para comunicarse de uno a
uno, pero si desearías enviar un mismo mensaje a varios contactos
simultáneamente, ¿cómo lo harías? ¿mediante
un grupo? ¿Has escuchado sobre las
LISTAS DE DIFUSIÓN?
Pues, hoy empezamos esta secuencia aprendiendo un
poco sobre el modo de enviar un mismo mensaje de texto a varios contactos a la
vez, hablemos de GRUPOS y LISTAS DE DIFUSIÓN.
¿Qué es cada uno y qué los diferencia?
Principalmente ¿cómo se afecta la privacidad al usar cada una de estas
alternativas?
LOS GRUPOS permiten intercambiar mensajes entre precisamente un
grupo, un conjunto de personas o contactos que tienen en común algún tipo de
interés, por ejemplo grupos de familiares, amigos, profesionales, estudiantes,
etc. El que crea un grupo le puede poner
un nombre y una imagen que identifique al grupo creado. La cantidad máxima de participantes o
miembros del grupo son 256.
El que crea el grupo agrega los contactos desde su
agenda o lista de contactos. Cuando ya
el grupo se ha creado todos pueden intercambiar mensajes entre todos, sin
limitaciones, pueden enviar mensajes de texto puro, emoticones, imágenes y
también videos y todos verán el mismo mensaje casi simultáneamente. Es decir, todos reciben el mensaje que algún
miembro del grupo envía. Se torna así en
una conversación de grupo sobre un tema que a todos interesa. A pesar de que alguién crea el grupo,
cualquier miembro puede darse de baja o eliminarse del grupo, cualquiera puede
abandonar de esta manera el grupo cuando le plazca.
El talón de Aquiles de formar grupos es que afecta la
privacidad o los mensajes pueden ser impertinentes, porque un miembro del grupo
puede estar en otro país y por la diferencia horaria, puede que reciba el
mensaje en plena madrugada o en su hora de siesta o algo similar. También los números de los celulares de cada
miembro pueden verse, están a la vista de todos, cosa que también a algunas
personas no les gusta necesariamente.
Inclusive hay la posibilidad de que no todos los miembros del grupo se
conozcan
Ahora hablemos de las LISTAS DE DIFUSIÓN. Estas tienen el mismo propósito, enviar un
mismo mensaje en forma simultánea a varias personas a la vez, hasta 256. Una gran diferencia es que el que recibe el
mensaje NO SABE QUIÉN MÁS LO RECIBIÓ. Es
decir, pareciera que el mensaje que recibe lo han envíado a él solamente,
cuando en realidad se ha enviado a varios contactos a la vez, pero el
destinatario no lo sabe y no puede comunicarse con los otros miembros de la
lista de difusión, sólo con el que le envió el wasap. Esto protege en cierto modo la privacidad. Los usuarios asiduos del correo electrónico
tienen una opción que se llama CCO (Con Copia Oculta), que tiene el mismo
propósito.
Las listas de
difusión tienen una debilidad y es que si el destinatario no tiene en su lista de
contactos o agenda el número de celular del que envía, nunca recibirá el
mensaje. Es decir, si alguién crea una
lista de difusión, los destinatarios deben tenerle también agregado a él en su
lista de contactos, caso contrario, el mensaje no llegará a su destino.
Un ejemplo de aprovechar las listas de difusión es
por ejemplo al solicitar proformas a más de un proveedor (se entiende que ellos
tienen agregado en su lista de contactos al solicitante). Cada proveedor recibirá el mensaje, pero
ninguno sabe que el otro proveedor de la competencia lo recibió también. La respuesta también será privada, ya que
cada uno le enviará su cotización al solicitante sin que nadie de la
competencia lo pueda ver. Se ha ganado
tiempo al enviar una sola solicitud de cotización a varios proveedores y cada
uno enviará su proforma por separado.
AQUÍ ES BUENO RECORDAR QUE TEÓRICAMENTE WHATSAPP PONE CLÁUSULAS DE QUE
ESTA RED NO DEBE USARSE CON FINES COMERCIALES, PERO HAY FORMAS DE USARLA SIN
VIOLAR ESTAS CLÁUSULAS, QUE MÁS ADELANTE ESTAREMOS COMPARTIENDO, YA QUE CADA
VEZ MÁS LAS EMPRESAS LA ESTÁN USANDO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE MARKETING
ONLINE.
Escrito en Tarapoto - San Martín - Perú.
28.07.2017